¡Oferta!

Vino blanco seco moscatel Ariyanas

11,20

El vino blanco seco moscatel Ariyanas es un vino blanco de Bodegas Bentomiz muy aromático con buqué de hierbas y toques minerales típicos de la comarca de la Axarquía (denominado como terruño pizarroso).

En boca es pleno y sabroso, aunque a la vez seco.

Bien estructurado y con buena acidez.

Se aconseja servir de aperitivo o como acompañamiento de marisco y pescado (incluso crudo), ostras, conchas finas u otros moluscos.

También resulta muy interesante maridarlo con cocina oriental o con platos con bacalao. Se recomienda servir a 8 grados.

Limpiar
SKU: VB-000000 Categorías: ,

Descripción

En las notas de cata, este vino blanco seco moscatel Ariyanas es, a la vista, de un bonito color amarillo pajizo pálido, muy limpio y muy brillante.

 

En nariz, es de elevada intensidad y extremadamente aromático. Las flores blancas surgen acompañando a una abundante fruta blanca y algo de fruta cítrica y con aromas de hierbas aromáticas y notas minerales propias del terruño de la Axarquía. En boca, resulta entrada placentera. Sorprendentemente seco. Muy buena intensidad. Paso amplio, de textura grasa. Rica acidez, cítrica y definida. Sabroso, largo y persistente. Un vino sorprendente y fácil de beber.

 

No es fácil elaborar un vino blanco seco moscatel de alta calidad como éste en una zona de España como la Axarquía, donde tradicionalmente esta variedad se usa para hacer dulces. Sin embargo, a Clara y André, de Bodegas Bentomiz, siempre les han gustado retos como éste. Y aquí lo han bordado.

 

Las uvas moscatel de vides procedentes de los terrenos pizarrosos de esta zona se recogen temprano y posteriormente se les hace un prensado suave y, después de la fermentación, el vino reposa sobre las lías finas durante 6 meses (lo que le aporta textura y profundidad al paladar).

 

En este vino blanco seco moscatel Ariyanas se buscaba alcohol moderado. En definitiva, es un vino vivaz, pero elegante con la presencia de la uva y del terruño.

 

Entre otros premios y distinciones de este vino, destacan las siguientes:

 

  • Guía del Vino Cotidiano 2011/12: 8,8 puntos (mejor vino de España en su categoría)
  • Guía del Vino Cotidiano 2012/13: 8,8 puntos (Cuadro de Honor)
  • La Vanguardia 2011: La Sugerencia de Josep Roca
  • Guía Peñín 2011: 89 puntos
  • Mi Vino wine magazine July/August 2009: Uno de los grandes vinos blancos de España.

 

Bodegas Bentomiz lleva produciendo vinos de alta calidad para su comercio desde 2003. La bodega se ubica en la región oriental de la Axarquía malagueña. Su magnífico emplazamiento, en las estribaciones pronunciadas de Sierra Tejeda, pero con vistas al Mediterráneo le hace disfrutar de ambos climas, inviernos lluviosos y largos veranos secos. El calor se suaviza gracias a la brisa marina. Estas excelentes condiciones permiten que vides –especialmente la moscatel de Alejandría– prosperen. Sus viejos viñedos (80-100 años) producen uvas de alta calidad, las cuales están sutilmente influidas por la mineralidad de un suelo pobre de pizarra superficial. La combinación de estos fantásticos valores naturales con modernas técnicas de vinificación les ha llevado a la producción de sus delicados y personales vinos Ariyanas.

 

Clara Verheij y André Both, una pareja de holandeses amantes de España, se trasladaron a la Axarquía en 1995. André un ingeniero civil, creó una empresa de construcción llamada Santa Clara Citi y Clara, traductora e intérprete, con el dominio de cuatro idiomas, abrió una escuela de idiomas. Pero a medida que iban construyendo su futuro hogar surgió una nueva idea. Desde siempre habían sido amigos del buen vino y la buena comida (¡La bodega de André contaba con más de 700 botellas de las que disfrutar!). Como amantes y entendidos del vino, y viviendo rodeados de viejos viñedos no pudieron resistirse a la tentación de renovar sus abandonados viñedos y comenzaron a producir su propio vino.

 

Con ayuda de su equipo español, se procedió a la renovación de los viejos viñedos; se plantaron nuevas vides, se adquirieron los viejos viñedos colindantes a su finca, se creó un área de producción y se produjo el primer vino. Su excepcional calidad resultó obvia aunque de cantidad limitada. Existía un claro potencial para este vino a la cabeza del mercado del vino… pero se necesitaba un acto de fe para conseguirlo. En 2003 Clara llevó a cabo ese compromiso, vendió la escuela para concentrarse a tiempo completo en la modernización de la bodega para conseguir una producción profesional. La demanda creció en 2007, André comenzó la construcción de las nuevas instalaciones de la bodega. Desde entonces cada año un nuevo vino ha visto la luz y Clara no para de viajar ya que los vinos Ariyanas empezaron a ser conocidos en todo el mundo por los amantes del vino.

 

Bodegas Bentomiz continúa su expansión con el Enoturismo -turismo del vino- .Los “Bodega Tours”se han hecho muy populares, en estas demostraciones André y Clara maridan los vinos con tapas caseras que se complementan mutuamente. El futuro promete un florecimiento de este elemento gastronómico de la empresa, ya que el primer piso de la bodega se ha convertido en una sala de presentaciones y restaurante, donde “slow food” –en posición a la calidad y el estilo de producción masiva de “fast food- se servirá con vinos Ariyanas. Pero el acontecimiento más emocionante es la gran revolución que se produce a cada momento en los tanques y barricas de la bodega, ¡La creación de más espléndidos vinos!

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN

Conservar en lugar fresco, seco y alejado de la luz.

EMPRESA RESPONSABLE DEL PRODUCTO

Bodegas Bentomiz SL

CONTIENE SULFITOS: Sí.

 

 

Resúmen
product image
Calificación de usuario
no rating based on 0 votes
Productor
Bodegas Bentomiz
Nombre del producto
Vino blanco seco moscatel Ariyanas
Precio
12,95
Disponibilidad
Available in Stock

Información adicional

Peso 1.25 kg
Añada

,

Tipo de Uva

Graduación

Denominación de Origen

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Vino blanco seco moscatel Ariyanas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *